Programación Espacio INCAA junio 2024

Miércoles 5, 19 hs | Miércoles 12, 19 hs
Literal, de Alberto Masliah Drama | Duración 98 minutos | +16 |

Con Francisco Bereny, Pablo Ragoni, Bianca Wagner, Mariano Bernachea, Sabina Buss, Jorge Vega, Iván Masliah y Fernando Vergara.

Manuel vive con su padre Ricardo en el coto de caza de la familia. Manu es un chico especial y tiene una extraña conexión con el monte que lo vuelve el mejor cazador de la zona. Pero ya no quiere matar más. Un accidental disparo suyo, que casi causa la muerte de su mejor amiga y la sospecha de que su padre es un asesino, lo instan a huir del coto para liberarse. Pronto sabrá que su certera puntería es lo único que puede evitar que maten a Ricardo.

Jueves 6, 19 hs | Viernes 7, 20 hs
León, de Andi Nachon y Papu Curotto | Drama LGBTIQ+ | Duración 80 minutos | +13

Con Carla Crespo, Antonella Saldicco, Lorenzo Crespo, Susana Pampin.

Julia esta de luto. Su pareja Barbi, acaba de morir. Durante doce años llevaron adelante una familia, un restaurante, una vida. Ahora enfrenta el deber de encausar ese mundo sin Barbi. Intenta mantener a flote el restaurante y los lazos con León, el hijo adolescente que criaron juntas. Pero su suegra pretende que el nieto viva con ella y Gonzalo, su padre, busca recuperar a su hijo. Superada por el dolor, Julia debe reconciliar estos vínculos y rearmar esa familia.

Viernes 7, 18 hs
Nueve reinas, de Fabián Bielinsky | 2000 | Thriller | Duración 114 minutos | Apta para mayores de 13 años.

Con Ricardo Darín, Gaston Pauls, Leticia Brédice.

Juan y Marcos son 2 estafadores. En un lapso de 24 horas, se conocen y se involucran en un negocio que les puede hacer ganar una importante suma de dinero. La misión consiste en robar unos sellos falsos conocidos como «las nueve reinas» para que un millonario y empresario las tenga en su colección. Los protagonistas, que disponen de solo un día para llevar a cabo el robo, deberán utilizar su ingenio para hacerse con el esperado botín.

Jueves 13, 19 hs | Viernes 14, 20 hs
Puan, de Benjamin Naishtat y Maria Alche | 2023 | Drama Comedia | Duración 110 minutos | ATP |

Con Leonardo Sbaraglia, Marcelo Subiotto.

Marcelo ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Cuando el Profesor Caselli, su mentor, muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la posición de titular de Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk, un carismático y seductor colega, regresará de su pedestal en las universidades europeas para disputar esa misma Cátedra. Los torpes esfuerzos de Marcelo por demostrar que es el mejor candidato desencadenarán un duelo filosófico, mientras su vida y el país entran en un espiral de caos.

Viernes 14, 18 hs
Roberto “Polaco” Goyeneche. Las formas de la noche, de Marcelo Goyeneche | 2023 | Documental con intervenciones de Adriana Varela y Litto Nebbia | Duración 106 minutos | Apta para todo público

La vida de una de las leyendas del tango argentino, quien supo conquistar a un amplio público con su extraordinaria e irrepetible voz. Gracias al material de archivo desconocido -proporcionado por familiares y amigos- que consta de imágenes caseras, grabaciones inéditas y entrevistas, el documental reconstruye la vida de esta leyenda del tango a través de su propia voz. Un documental en primera persona, el relato de Goyeneche por Goyeneche.

Miércoles 19, 19 hs
Los colonos, de Felipe Gálvez Haberle | 2023 | Drama Aventuras | Coproducción Chile-Argentina-Dinamarca-Francia-Reino Unido-Suecia-Taiwán | Duración 97 minutos | +16 |

Con Alfredo Castro, Camilo Arancibia, Mark Stanley, Benjamin Westfall, Marcelo Alonso, Mariano Llinas, Luis Machin.

A fines del siglo XIX las estancias ovejeras cubren cada vez más territorio en la Patagonia chilena. En 1893, Segundo, un mestizo chileno; Maclenan, un militar inglés y Bill, un mercenario estadounidense, emprenden una expedición a caballo para delimitar y reclamar las tierras que el Estado le ha otorgado a José Menéndez. Lo que parece ser una expedición administrativa, se transforma en una violenta cacería de onas, los nativos del archipiélago de Tierra del Fuego.

Jueves 20, 19 hs | Viernes 21, 20 hs
Corresponsal, de Emiliano Serra | 2024 | Drama | Duración 75 minutos | +13 |

Con Gabriel Rosas, Gabriela Pastor, Agustín Rittano, Eugenia Spago, Jorge Prado, Edgardo Moreira, Ximena Banús, Diego Starosta.

Eduardo Ulrich es un corresponsal en medios afines a las dictaduras latinoamericanas. Durante su estadía en Argentina en 1978, es tentado por el gobierno para espiar a un médico brasileño exiliado. Pero los informes que elabora son imprecisos. Esto provoca que los servicios secuestren a quienes Ulrich debía espiar y luego, le encarguen una crónica que encubra las desapariciones. Sin otra salida, Ulrich comienza a escribir. Pero los fantasmas que rondan su cabeza se lo impiden. Entonces se muda a las catacumbas donde operan los servicios. Desde ahí, elabora los textos que luego serán parte de lo que se conoce como Archivos del terror.

Viernes 21, 18hs
Empieza el baile, de Marina Seresesky | 2023 | Comedia dramática. Road movie. | Coproducción Argentina-España | Duración 98 minutos | +13 |

Con Darío Grandinetti, Mercedes Morán, Jorge Marrale, Pastora Vega, Agostina Pozzi, Lautaro Zera, Marcelo Xicarts, Carolina Sobisch.

Carlos y Margarita fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de su época. Hoy, poco y nada queda de ese esplendor, de esa pasión que los llevó a compartir, escenarios, viajes y vida… Carlos vive en Madrid, disfrutando de la segunda oportunidad que le ha dado la vida y Margarita vive en Buenos Aires inmersa en la pobreza y el olvido, pero con ese humor socarrón y canalla que siempre la ha caracterizado. Junto a su inseparable amigo Pichuquito, la pareja inicia un viaje desde la ciudad de Carlos Gardel hasta el pie de la cordillera de Los Andes en busca de respuestas, que los enfrentará a sus recuerdos, a sus miedos, pero sobre todo a sus verdaderos deseos.

Jueves 27, 19 hs | Viernes 28, 18 hs | Viernes 28, 20 hs
La estrella que perdí, de Luz Orlando Brennan | 2024 | Drama | Duración 99 minutos | +16 |

Con Mirta Busnelli, Ana Pauls, Gustavo Garzón, Susana Varela, Ezequiel Asnaghi.

La gran actriz Norma Reyes aceptó interpretar todo tipo de roles a lo largo de su vida, salvo el de la madre perfecta. Mientras Ensaya una obra, su hija Celeste, siempre eclipsada por la estrella de su madre, decide mudarse de la casa. Pero en el día del estreno pierde su memoria. Su hija aprovecha esta oportunidad para moldear desde cero a la madre que siempre soñó tener. La estrella que perdí está protagonizada por Mirta Busnelli y Anita Pauls, madre e hija tanto en la ficción como en la vida real.

Miércoles 26, 19 hs

Argentina 1985, de Santiago Mitre | 2022 | Drama judicial basado en hechos reales | Duración 140 minutos | ATP |

Con Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski

Drama que narra la estrategia de dos fiscales para llevar adelante el juicio que sentó en el banquillo de los acusados por crímenes de lesa humanidad. Inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los responsables de la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.

🔹 Las entradas pueden retirarse sin cargo en la boletería desde 1 hora antes de la película.
🔹 La entrada a la sala se habilita desde media hora antes con la proyección de cortometrajes y variedades.
🔹 Brown y San Martín, Morón centro.
🔹 Reservas a través de la app #MorónAMano

Sacá tu entrada desde donde estés con la app Morón a Mano o desde este link

Seguinos en las redes
FB|TW @elLaferrere IG @el_laferrere


Llevá al Laferrere con vos

Deja un comentario